Paleolítico Vivo organiza una inmersión en la Prehistoria mediante safaris en vehículos todoterreno 4X4 en los que se pueden contemplar en semilibertad aquellos animales que convivieron con nuestros antepasados del Pleistoceno: bisontes europeos, caballos salvajes de Przewalski, tarpanes y uros recreados.
Se trata de una visita participativa, en la que además se aprende a encender fuego, a tallar sílex, a construir refugios o a pintar en los abrigos rocosos.
Se trata del primer parque con animales del Pleistoceno de Europa y está dirigido por un equipo de biólogos, naturalistas y científicos, cuyo objetivo es la conservación de especies amenazadas y la integración del hombre en su medio ambiente.